¿Sabías que el correo Gmail es el más utilizado? ¿ Por algo será verdad? Pues si, sin duda, el correo electrónico de Gmail, propiedad de Google INC cuenta con el mayor número de usuarios actualmente y no es fruto de la casualidad, ya que tiene un sinfín de ventajas que no dejan a nadie indiferente, es decir, no es solo un correo electrónico, como es el caso de Hotmail (que se limita exclusivamente a ofrecer servicios de correo electrónico). Gmail es algo más, ya que Google apuesta siempre a lo grande, ofreciendo los mejores servicios. También es muy importante destacar, en ámbos casos, que son correos totalmente gratuitos. Con ésta aclaración no estamos despreciando los servicios ofrecidos por Hotmail, puesto que también ofrecen un gran servicio, muy intuitivo y de fácil manejo ( no hace falta decir, que pertenece a Microsoft y que por supuesto, también cuenta con millones de usuarios en su haber) . Pero en este post concreto, vamos a hablar de Gmail y su correo electrónico y más concretamente, vamos a centrarnos en crear una cuenta Gmail.
¿Cómo se crea una cuenta Gmail?
Vamos a crear un pequeño tutorial donde seguramente te sirva de mucha ayuda y puedas crearte tu cuenta Gmail en unos sencillos pasos y en poco tiempo. Antes de empezar, me gustaría resaltar, que a diferencia de Hotmail o Outlook… Gmail es el servicio gratuito que pone a disposición de los usuarios Google, pero también brinda otros servicios muy importantes como pueden ser Google +, Google Drive o Google Docs ( imprescindible para crear tus documentos, similar al ya conocido Office, pero con la ventaja de que ya no tendrás que descargarlo en tu pc), menciono ésto concretamente ya que si te creas una cuenta, podrás acceder a todos los servicios que Google ofrece, sin necesidad de volver a registrarte en cada uno, una gran ventaja.. ¿verdad? Otro de los servicios disponibles al crearse una cuenta Gmail e iniciar sesión, es la posibilidad de acceder con ella a los videos de Youtube y tener tu propio perfil en dicha plataforma, sin necesidad de crearte otra cuenta.
Ya hemos visto los innumerables beneficios que aporta crear una cuenta Gmail, ahora vamos a exponer, paso a paso, como hacerlo:
– Nos dirigimos a la web oficial de Gmail, en éste caso: gmail.com , una vez allí, veremos algo de éste estilo:
– Como podeis observar, justo debajo del rectángulo gris, aparece el texto «Crear una cuenta», pues bien, hacemos click y nos llevará a otra ventana como ésta:
– Un pequeño formulario, que deberemos rellenar, con datos como nombre, apellidos, nombre de usuario (importante, ya que será nuestro alias del correo, algo asi: nombredeusuario@gmail.com), contraseña, confirmar contraseña (escribir de nuevo la contraseña), fecha de nacimiento, si eres hombre/mujer y número de teléfono.
– También tendrás que añadir tu dirección de correo actual, es decir, otra ajena a gmail, que te servirá para establecer cierta seguridad a tu nueva cuenta de correo Gmail, ya que si no recuerdas tu contraseña, podrá ser enviada a ese correo electrónico alternativo. La siguiente opción a rellenar son unos caracteres, que sirven a Google para saber que eres un humano y no un robot, solo necesitas escribir los caracteres que ves en la imagen para solventar ese paso. Finalmente, aceptados las políticas de Google y Gmail y damos click en «Siguiente paso» y ya podremos iniciar sesión gmail y disfrutar de nuestro correo electrónico gratuito. Ya podremos ver nuestra bandeja de entrada con algunos mensajes de bienvenida, sería algo asi:
También podreis acceder a vuestra cuenta de Gmail a través de dispositivos móviles, tablets, Ipads etc, ya que también éste servicio está disponible con una aplicación android, solo debereis ir a Google Play Store, buscar la apliacación GMAIL, descargarla e iniciar sesión con tu alias tipo: nombre@gmail.com y la contraseña elegida.
Esperamos que éste mini tutorial os sea de gran utilidad, os creeis vuestra cuenta Gmail sin problemas y disfruteis de los servicios de Google INC.
Si pensais que éste contenido es útil para vosotros, también puede ser útil para otras personas, asique porfavor, compártelo en las redes sociales: Facebook, Twitter y Google + . Además, podrás dejar un Me gusta y ayudar a éste humilde blog a crecer. GRACIAS!!!